
Para la masa:
250 gramos zanahoria
50 gramos nueces
150 gramos de aceite de oliva 0,4º
4 huevos
200 gramos azúcar (blanca o morena, la segunda le da un color muy bonito a la tarta)
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharada de canela molida
½ cucharada de jengibre rallado
200 gramos de harina de arroz
50 gramos de maicena
1 cucharada de bicarbonato
1 sobre de levadura Royal
Para el frosting:
150 gramos de queso crema
125 gramos de azúcar glass
150 gramos de nata repostería
25 gramos de mantequilla
Utensilios:
Triturador alimentos
2 platos
2 bol
1 tamizador o colador fino
Varillas eléctricas
Varilla manual
Molde de 22 centímetros desmoldable.
Rejilla.
Cortador de tartas
Base de tarta
Para hacer el bizcocho:
Trocea la zanahoria pelada. Reserva.
Trocea la nuez, pero sin pulverizar, en cachitos pequeños. Reserva
Mezcla los huevos con el azúcar, de forma que se deshaga bien, añade la vainilla.
Añade el aceite y la zanahoria, mezcla todo bien.
En un bol tamiza las harinas, la levadura, el bicarbonato, la canela, el jengibre. El tamizado es básico para darle esponjosidad al bizcocho.
Añade las harinas a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
Añade la nuez troceada y mezcla con cuidado la masa.
Vierte la mezcla en un molde engrasado y hornea 45 minutos a 180º calor arriba y abajo.
Enfría sobre una rejilla.
Truco: para que la tarta quede igualada, deja enfriar el bizcocho boca abajo para que al cortar no se noten irregularidades.
Se puede dividir la masa en 3 y cocerlo al microondas 3 minutos cada capa a máxima potencia, dejando reposar sin abrir la puerta 5 minutos.
Para el Frosting:
Montamos la nata con unas varillas eléctricas, añadimos el azúcar, el queso y la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos hasta que se integre y tengamos la textura deseada.
Dividimos en 3 el bizcocho, rellenamos con el frosting y a enfriar en la nevera.
Para decorar: podemos hacer unas zanahorias minis con fondant y rallamos una naranja.