Los celíacos pagamos 127€ más al mes por la cesta de la compra

La cesta de la compra de una persona con intolerancia al gluten cuesta, de media 31,77€ más a la semana que la de otra sin este problema, según el Informe de precios sobre productos sin gluten 2012, elaborado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (Face).


El trabajo calcula que los celíacos pagan 127,10€ al mes o 1.525,18€ al año más que los que no lo son por su manutención, lo que supone un desembolso "importante" para una familia de clase media, a juicio de la Face.


La entidad asegura, en este sentido, que la diferencia de precios "sigue siendo bastante significativa" en productos de primera necesidad, "que son los adecuados para llevar una dieta equilibrada".

Algunos de estos productos son los cereales, entre los que destacan el pan, las pastas alimenticias, las galletas, las harinas, etc, "que llegan a incrementar su precio entre 15 y 19 euros".
Por otro lado, el embutido y otros derivados cárnicos, además de producto como salsas, mermeladas, etc., también definen esta diferencia de precios, que supone un aumento de entre 2 y 8 euros en el carro de la compra de un celíaco.

"Aunque en los últimos años esta diferencia se ha reducido gracias a la introducción de productos para celíacos de marcas blancas y a la inclusión de los alimentos sin gluten en las grandes superficies, todavía queda mucho por conseguir", destacan desde Face.


El colectivo celíaco en España se enfrenta a esta situación "sin ningún tipo de ayuda, a diferencia de otros países de la Unión Europea como Italia, Francia o Reino Unido, entre otros", comentan desde la organización. Las asociaciones de celíacos consideran que deberían tener subvenciones para pagar sus alimentos sin gluten, porque si no consumen los convencionales es porque su enfermedad se lo impide.


El informe de precios sobre productos sin gluten se ha elaborado con los datos recogidos en la Lista de Alimentos Aptos para Celíacos que edita Face anualmente, teniendo en cuenta los productos de marcas certificadas con la Marca de Garantía "Controlado por FACE".

La Plataforma Ciudadana Celíaca pedirá la tramitación en el Congreso de una Ley Celíaca

El pasado sábado día 11 de febrero, a las 12:00 del mediodía, la Plataforma Ciudadana Celíaca presentó ante la Mesa del Congreso el texto una Iniciativa Legislativa Popular a nivel nacional, denominada popularmente Ley Celíaca Española.

La Asociación de Celíacos de La Provincia de Las Palmas, ASOCEPA, se une a la causa dando difusión y animando con la recogida de firmas.

 

Para más información entren en estas direcciones.
 

 

Última actualización (15/02/2012):
Texto presentado al Congreso el sábado 11 de febrero de 2012 por la Plataforma Ciudadana Celíaca.
 

 

Nueva Noticia Relevante para ASOCEPA

ASOCEPA se hace presente en la web del Gobierno de Canarias.

Con el fin de dar la máxima difusión a la Enfermedad Celiaca y ofrecer sus servicios, la asociación, en colaboración con la Consejería de Educación, se hace presente a trávés de los siguientes enlaces:
 

Colaboraciones con otras instituciones:

Enlaces de interés dentro de Educación para la Salud:

IMPORTANTE para nuestros socios:

Te destacamos que las web referidas en esta noticia publican información que puede ser de tu interés. Te invitamos a que leas especialmente el apartado "Educación para la Salud – Comedores Escolares".

 

Artículo en Canarias7

Ayer domingo, día 28 de enero de 2012, en la edición impresa del Canarias7, salió este artículo que creemos de interés para todos los socios.

Os podréis descargar aquí el artículo.