Desde el Gobierno de Canarias, Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, con fecha del 28 de Diciembre de 2017 nos han concedido a La Asociación de Celíacos de La Provincia de Las Palmas una subvención de forma directa, para cubrir los gastos de la realización de programas de Interés General, con cargo a la ampliación de crédito de la Comunidad Autónoma Canaria en relación con la asignación tributaria del impuesto sobre la renta de las personas físicas, por importe de 22.000,00 €. Para el programa del Servicio de Información, orientación y formación sobre la enfermedad celíaca dieta sin gluten a afectados, familiares y población en general.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) han firmado un convenio de colaboración para estrechar la relación entre los farmacéuticos comunitarios y las personas con enfermedad celíaca.
Fruto de este convenio, los farmacéuticos comunitarios asociados a SEFAC participarán en la campaña anual en farmacias ligada al Día Nacional de la Enfermedad Celiaca (27 de mayo).
Desde SEFAC se persigue reforzar y mejorar la atención que reciben las personas celíacas desde las farmacias comunitarias españolas.
Si hace poco que te han diagnosticado es muy importante que te des un salto a las charlas de Asocepa. Allí te explicaremos qué es la enfermedad celiaca y cómo llevar una buena dieta sin gluten. También puedes asistir si ya lo has hecho en otras ocasiones para preguntar dudas que tengas.
Te esperamos el próximo 18 de Diciembre en la calle Pino Apolinario, 82 a las 18.30. Entrada Libre y Gratuita.
Presencia de alérgenos no declarados y etiquetado incorrecto como alimento "sin gluten" en cocktail de frutos secos con galletas procedentes de España (ref 2017/222)
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento en fecha 27 de octubre del 2017, a través del SCIRI (Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información), de la notificación de alerta trasladada por las Autoridades Sanitarias de Aragón, relativa a la presencia de alérgenos no declarados (cereales con gluten, leche, soja, huevo y sésamo) y al etiquetado incorrecto como “sin gluten” de un cocktail de frutos secos con galletas procedente de España.
El producto afectado es un cocktail de frutos secos con galletas comercializado con la marca “Buenola frutos secos”, envasado en bolsa de plástico de 120g. Están implicados todos los lotes fabricados desde el 25/01/17 (L25) hasta el 09/10/17 (L280).
El producto fue fabricado, envasado y etiquetado en un establecimiento ubicado en Aragón y se distribuyó a establecimientos de distintas Comunidades Autónomas, entre las que se encuentran Andalucía, Aragón, Cataluña, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana. Por parte de esta Agencia se ha procedido a informar de estos hechos a todas las autoridades competentes, a través de la Red de Alerta Alimentaria Nacional (SCIRI).
Como medida de precaución se recomienda a aquellos consumidores intolerantes al gluten y/o alérgicos a la leche, soja, huevo y sésamo que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
Asimismo, se indica que el consumo de estos productos no comporta ningún riesgo para el resto de consumidores.
Presencia de gluten en salsa dulce ecológica etiquetada como “sin gluten” procedente de los Países Bajos (Ref. 2017/223). Información actualizada
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), de una notificación realizada por las Autoridades competentes de Países Bajos relativa a la presencia de gluten en una salsa dulce ecológica “ sin gluten” marca Amaizin, lotes: LT171428; E174987, fecha de consumo preferente 31.12.2020, en envase de vidrio de 260 g.
El producto ha sido fabricado en Países Bajos y distribuido en Bosnia-Herzegovina, Croacia, Republica Checa, Dinamarca, Estonia, Islandia, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Eslovenia, Suecia, Reino Unido, Rumania, y España (Comunidad Autónoma de Aragón, Madrid, Canarias, Cataluña y País Vasco).
Se ha procedido a informar de estos hechos a las Autoridades Competentes de las Comunidades Autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional (SCIRI).
Como medida de precaución, se recomienda a aquellos consumidores celiacos que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
Asimismo se indica que el consumo de estos productos no comporta ningún riesgo para el resto de consumidores.
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, presentó ayer martes 17 de octubre el informe sobre la situación de vida de las personas celiacas en nuestro país en el Congreso de los Diputados.
Marugán presentó este informe en su primera comparecencia como defensor interino ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para las Relaciones con el Defensor del Pueblo.
Las 22 recomendaciones del Defensor del Pueblo son variadas y van dirigidas a distintos organismos. Buscan animar a la investigación de la enfermedad, divulgar la importancia de los diagnósticos, la necesidad de la especialización médica, dar a conocer las necesidades y los costes en productos alimenticios sin gluten aptos para celiacos, y, en muchos casos, las dificultades a las que se enfrentan para seguir su dieta.
En dicho informe se piden deducciones fiscales para el colectivo de personas celiacas que compensen las exigencias económicas derivadas de su dieta, único tratamiento actual para la enfermedad celiaca. Según el coste de la dieta calculado por FACE en 2017 la cesta de la compra de una persona celiaca se encarece en España en 1.040 euros anuales respecto a la de un no celiaco aproximadamente.
El Defensor del Pueblo plantea al Gobierno una deducción en la cuota diferencial del IRPF o un incremento del mínimo personal y familiar, para compensar las necesidades económicas asociadas a la enfermedad celiaca.
El Defensor del Pueblo también reclama políticas de apoyo a las empresas de hostelería y restauración para que ofrezcan sin gluten seguras para personas celiacas o adaptadas a personas con otras alergias e intolerancias alimentarias.
Los socios de las asociaciones integradas en FACE podrán descargarse la nueva revista Mazorca ¡Y ya van 49!
FACE Joven protagoniza este ejemplar celebrando su décimo aniversario. Además, contiene temas de actualidad como las actividades realizadas por las diferentes asociaciones, el controlado por FACE y la avena, medicamentos sin gluten o enfermedades asociadas a la enfermedad celiaca.
Este número también incluye varios reportajes sobre productos específicos sin gluten y una entrevista a Mateo Sierra que va acompañada de tres recetas de su libro ¡Sin Gluten!
FACE y Domino´s Pizza han firmado un convenio de colaboración a través del cual la cadena de pizzerías se compromete a ofrecer pizzas seguras para las personas celiacas.
De este modo, tras varios meses de desarrollo de producto, Domino´s Pizza ofrece ya pizzas sin gluten en todos sus establecimientos sumándose así al programa FACE Restauración Sin Gluten/ Gluten Free. FACE ha revisado una por una todas las fichas técnicas de los ingredientes que se van a emplear en la elaboración de estas pizzas sin gluten.
Este viernes 22 de Septiembre realizaremos una nueva charla sobre Enfermedad Celíaca y Dieta Sin Gluten.
Lugar: Sede de ASOCEPA. 18:30 HORAS
Si tiene cualquier duda o cree que es el momento para reciclar datos sobre la Enfermedad Celíaca y la Dieta Sin Gluten, este es el momento. ¡Les esperamos!
Y seguimos sumando colaboradores, en esta ocasión Yonogluten Shop Online; una Tienda Online Canaria de venta de Productos de Alimentación y Nutrición Deportiva Sin Gluten.
Entra en un página web www.yonogluten.com y podrás ver todos sus productos.
¡Gracias por sumarse a nosotros!
Utilizamos cookies propias y terceros para analizar y personalizar su navegación. Puede autorizarnos a ello pulsando en 'Configuración de cookies'. Si pulsa 'Aceptar cookies' la configuración que se guardará por defecto solo instala las cookies estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página.
Puede aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR COOKIES o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Para más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y personalizar su navegación. Aquellas que son analíticas o de personalización puede aceptarlas o configurarlas aquí.
Las cookies necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
1 hora
Cookie gestionada por ASOCEPA.
Se utiliza para guardar si el usuario ha aceptado las cookies NECESARIAS en la web.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
1 año
Cookie gestionada por ASOCEPA.
Se utiliza para guardar si el usuario ha aceptado las cookies NO NECESARIAS en la web.
NID
6 meses
Cookie gestionada por Google reCaptcha.
Cookie de sesión del Google reCaptcha.
PHPSESSID
Expira al cerrar la sesión
Cookie gestionada por ASOCEPA.
Variable de sesión de Wordpress.
viewed_cookie_policy
1 año
Cookie gestionada por ASOCEPA.
Se utiliza para guardar si el usuario ha leido el mensaje de aviso de las cookies.
Se denominan cookies no necesarias a cualquier cookie que no sea necesaria para que funcione el sitio web y se suelen utilizar para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Es necesario que el usuario de su consentimiento antes de ejecutar estas cookies en la página web.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Cookie gestionada por Google Analytics.
Se utiliza analizar los hábitos, el flujo, origen de la navegación del visitante.
_gat_gtag_[property_id]
Expira inmediatamente
Cookie gestionada por Google Analytics.
Se utiliza analizar los hábitos, el flujo, origen de la navegación del visitante.
_gid
24 horas
Cookie gestionada por Google Analytics.
Se utiliza analizar los hábitos, el flujo, origen de la navegación del visitante.